![{NombreIPS} · Citas | Horarios, teléfono y dirección]](https://info-hospitales.epsenlinea.com.co/wp-content/uploads/2024/10/unnamed-file-1018.jpg)
¿Buscas atención médica de calidad en Colombia? No te preocupes más, hemos recopilado toda la información que necesitas sobre el Centro Médico San Vicente en Montenegro, Quindío. Aquí encontrarás detalles sobre su ubicación, citas, teléfono y horarios de atención. Tu salud es lo más importante, y estamos aquí para guiarte en cada paso del camino hacia un mejor bienestar.
A continuación, se presenta una tabla con la información detallada del centro médico San Vicente, una empresa social del estado ubicada en Montenegro, Quindío. En la tabla podrás encontrar el horario de atención, la ubicación exacta, el número de teléfono y otros datos importantes que facilitarán tu visita. 🏥📞
🏥 Nombre: | san vicente empresa social del estado |
🌍 Dirección: | km- 1 via Armenia |
📞 Teléfono: | No disponible |
🕞 Horario: | Lunes a Viernes de 8 AM a 6 PM. Sábado de 8 AM a 6 PM. Domingo Cerrado. |
✅Ciudad: | Montenegro |
Para facilitar tu visita al centro de salud de San Vicente Empresa Social del Estado, es importante que conozcas su ubicación. Este centro se encuentra en la dirección km- 1 vía Armenia, Montenegro, Quindío.
Su acceso es sencillo, ya que está ubicado en una vía principal que conecta con otras localidades cercanas. Asegúrate de contar con el tiempo suficiente para llegar, ya que la atención médica es esencial y queremos que puedas llegar sin contratiempos.
El teléfono de San Vicente, Empresa Social del Estado, no está disponible en este momento. Si necesitas asistencia, puedes visitar su sitio web oficial para obtener información o contactar a su servicio al cliente a través de redes sociales. También puedes dirigirte a la oficina más cercana en tu localidad para obtener ayuda presencial. Recuerda que es importante consultar fuentes oficiales para evitar inconvenientes. 📞✨
La valoración del centro de salud en Montenegro se sitúa en un **3,4 sobre 5**, lo que refleja una opinión mixta entre sus usuarios. Muchos expresan una profunda insatisfacción, señalando que el ambiente es **deprimentente** y que las condiciones son inadecuadas, lo que genera largas filas y frustración para acceder a consultas. La falta de atención efectiva a emergencias resalta como un importante punto negativo.
Los comentarios sobre el personal médico son igualmente preocupantes, ya que se menciona que algunos doctores no ofrecen la información necesaria a los pacientes, dejando a muchos con la sensación de desamparo. Aunque hay quienes reconocen que logran acceder a tratamientos, el proceso para hacerlo está plagado de dificultades y parece insuficiente en comparación con las necesidades de la comunidad. En general, la percepción es que se requiere una mejora significativa en la atención y el servicio ofrecido. 🌟
- Acceso a atención médica 🏥: A pesar de las críticas, el centro proporciona un acceso a servicios de salud a la comunidad, lo cual es fundamental en áreas donde otras opciones pueden ser limitadas.
- Enfoque en tratamientos diferidos ⏳: Aunque hay que esperar, el hospital parece centrar sus esfuerzos en atender pacientes que han sido referidos, garantizando que algunos reciban atención que, de otro modo, podría no estar disponible.
- Ubicación central 📍: Situado en Montenegro, el centro de salud puede ser accesible para muchas personas que no tienen facilidad para trasladarse a instalaciones más alejadas.
- Inscripción en programas gubernamentales 🏛️: Al ser una empresa social del estado, el centro pertenece a un sistema que podría ofrecer ciertos subsidios o programas enfocados en la salud de la población vulnerable.
- Atención a menores 👶: Existe un enfoque en el tratamiento de pacientes menores, lo que indica un compromiso con la salud infantil, una necesidad crítica en cualquier comunidad.
Estamos analizando las valoraciones negativas de este centro. Una vez terminado el analisis actualizaremos este listado
*Todas estas conclusiones son sacadas de opiniones reales y comprobadas. Omitimos la identidad de los colaboradores para la protección de sus datos. Estas valoraciones son públicas y pertenecen a quienes las comparten* *Ninguna opinión es vinculante. Se expresan solo y unicamente a modo informativo*
- Afiliación: Ser afiliado a un sistema de salud (EPS).
- Documento de identidad: Presentar cédula o documento correspondiente.
- Solicitud de cita: Realizarla a través de la línea telefónica, página web o de manera presencial.
- Historia clínica: Tener actualizada la información médica si es el primer contacto.
- Tipo de cita: Especificar si es consulta general, especializada o urgencias.
- Disponibilidad de horario: Verificar disponibilidad en el sistema.
- Datos de contacto: Proporcionar un número telefónico o correo electrónico para confirmar la cita.
- Tiempo de anticipación: Solicitar la cita con suficiente tiempo según la disponibilidad.
*Los requisitos pueden variar para consultorios, clínicas privadas, laboratorios y médicos particulares. Comuníquese con su prestador de servicio para más detalles*
Agendar una cita médica en el San Vicente Empresa Social del Estado, ubicado en km-1 vía Armenia, Montenegro, Quindío, es un proceso sencillo que se puede realizar de diferentes maneras. A continuación, se detalla el proceso paso a paso.
Opciones para agendar tu cita:- Presencial: Dirígete a la sede del San Vicente, donde podrás solicitar tu cita directamente en la recepción. Asegúrate de llevar tus documentos de identidad y cualquier referencia médica que puedas tener.
- Teléfono: Aunque el teléfono del centro de salud no está disponible, es recomendable que en caso de que lo consigan en el futuro, lo utilicen para hacer consultas rápidas o agendar citas.
- Web Oficial: Aunque actualmente la página web está clasificada como no disponible, sugerimos que revises periódicamente la Web Oficial para verificar si se habilita la opción de agendar citas en línea. Esto podría facilitar el proceso en el futuro.
- Prepárate: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como tu cédula de identidad o cualquier historial médico relevante.
- Llega a la sede: Visita el centro de salud durante su horario de atención. El San Vicente abre de lunes a viernes de 8 AM a 6 PM y también los sábados en el mismo horario. Ten en cuenta que los domingos están cerrados.
- Solicita la cita: En la recepción, informa al personal sobre tu necesidad de una cita médica. Ellos te proporcionarán un formulario o te registrarán en su sistema. Puede que te pregunten sobre el tipo de atención que necesitas, así que ten listos los detalles específicos.
- Confirma los datos: Revisa que la información ingresada sea correcta, incluyendo la fecha y la hora de tu cita. Asegúrate de anotar esta información.
- Recoge tu comprobante: Al finalizar el proceso, el personal te dará un comprobante de tu cita, guárdalo cuidadosamente, ya que te será solicitado el día de la consulta.
- Ten a mano tu información personal: Al igual que en el proceso presencial, ten lista tu cédula de identidad u otra información que te puedan solicitar.
- Llama al número disponible: Una vez que tengas el número de teléfono del San Vicente, llama durante su horario de atención y pregunta por la disponibilidad de citas médicas.
- Sigue las instrucciones del operador: Ellos te indicarán qué pasos seguir y te proporcionarán un horario disponible. Es posible que te pidan algunos datos personales para completar el registro de la cita.
- Confirma tu cita: Al finalizar la llamada, asegúrate de confirmar la fecha y hora de tu cita médica. Anota los detalles y cualquier indicación adicional que te den.
Otros Hospitales de Montenegro:
Más información:
Contenido
- 1 san vicente empresa social del estado: Información de contacto, código, teléfono, dirección…
- 2 Cómo puedo llegar a san vicente empresa social del estado
- 3 Cómo sacar citas en san vicente empresa social del estado